Escuela de

Pensamiento Creativo

Escuela de

Pensamiento Creativo

Escuela de

Pensamiento Creativo

La Escuela de Pensamiento Creativo es un centro académico, investigativo y proyectual que expande el potencial creativo del Ser Humano-Ser Origen mediante experiencias de aprendizaje, investigación y proyectos reales. Es un espacio-tiempo donde la Creatividad se activa como una fuerza originaria, capaz de transformar personas, entornos y realidades.

La Escuela de Pensamiento Creativo es un centro académico, investigativo y proyectual que expande el potencial creativo del Ser Humano-Ser Origen mediante experiencias de aprendizaje, investigación y proyectos reales. Es un espacio-tiempo donde la Creatividad se activa como una fuerza originaria, capaz de transformar personas, entornos y realidades.

La Escuela de Pensamiento Creativo es un centro académico, investigativo y proyectual que expande el potencial creativo del Ser Humano-Ser Origen mediante experiencias de aprendizaje, investigación y proyectos reales. Es un espacio-tiempo donde la Creatividad se activa como una fuerza originaria, capaz de transformar personas, entornos y realidades.

Justificación

Escuelas

Objetivos

Escuelas

Pedagogía

Ser Humano - Ser Origen

Escuelas

Unidades Didácticas

Escuelas

Justificación

Escuelas

Objetivos

Escuelas

Pedagogía

Ser Humano - Ser Origen

Escuelas

Unidades Didácticas

Escuelas

Justificación

Escuelas

Objetivos

Escuelas

Pedagogía

Ser Humano - Ser Origen

Escuelas

Unidades
Didácticas

Escuelas

Definición Institucional de

Pensamiento Creativo

La Escuela de Pensamiento Creativo es el lugar donde COLEGIATURA vive la Creatividad como Pilar Institucional. Desde la vivencia, la sensibilidad, la reflexión y la acción, se construye conocimiento alrededor del pensamiento creativo entendido como una potencia humana innata, que al hacerse consciente se convierte en capacidad transformadora individual y social. Este espacio académico integra docencia, investigación, extensión e interculturalidad para sostener un ecosistema donde la Creatividad se comprende como un acto de ReConocer, ReValorar, ReCrear y ReSignificar —la Ruta Creativa para la ReEvolución— cada disciplina, saber u objeto.

Definición Institucional de

Pensamiento Creativo

La Escuela de Pensamiento Creativo es el lugar donde COLEGIATURA vive la Creatividad como Pilar Institucional. Desde la vivencia, la sensibilidad, la reflexión y la acción, se construye conocimiento alrededor del pensamiento creativo entendido como una potencia humana innata, que al hacerse consciente se convierte en capacidad transformadora individual y social. Este espacio académico integra docencia, investigación, extensión e interculturalidad para sostener un ecosistema donde la Creatividad se comprende como un acto de ReConocer, ReValorar, ReCrear y ReSignificar —la Ruta Creativa para la ReEvolución— cada disciplina, saber u objeto.

Definición Institucional de

Pensamiento Creativo

La Escuela de Pensamiento Creativo es el lugar donde COLEGIATURA vive la Creatividad como Pilar Institucional. Desde la vivencia, la sensibilidad, la reflexión y la acción, se construye conocimiento alrededor del pensamiento creativo entendido como una potencia humana innata, que al hacerse consciente se convierte en capacidad transformadora individual y social. Este espacio académico integra docencia, investigación, extensión e interculturalidad para sostener un ecosistema donde la Creatividad se comprende como un acto de ReConocer, ReValorar, ReCrear y ReSignificar —la Ruta Creativa para la ReEvolución— cada disciplina, saber u objeto.

Justificación​

Escuela de Pensamiento Creativo

La Escuela de Pensamiento Creativo surge como respuesta a la necesidad de fortalecer la Creatividad como eje transversal de todos los procesos formativos en COLEGIATURA.

El mundo contemporáneo exige personas capaces de pensar diferente, imaginar futuros posibles, transformar problemáticas y generar soluciones con sentido humano. La Escuela integra más de dos décadas de experiencia institucional en Creatividad, metodologías propias como las Maneras COLEGIATURA de ComunicaciónCreación, y un diálogo permanente entre arte, diseño, comunicación y ciencias sociales.

Su existencia permite consolidar un espacio pedagógico y proyectual que acompaña la expansión del PerfilOriginal de cada integrante de nuestra ComúnUnidad.

Objetivos

Objetivo General

Activar y expandir la Creatividad como potencia esencial del Ser Humano-Ser Origen, mediante procesos académicos, investigativos, proyectuales y experienciales que fortalezcan la Transformación Consciente Individual y Social en toda la ComúnUnidad COLEGIATURA.

Objetivos Específicos

1. Activar la Creatividad como fuerza transformadora de Ser Humano-Ser Origen

2. Liderar la construcción de conocimiento en Creatividad desde la InvestigaciónCreación

3. Movilizar proyectos reales con impacto social, cultural y organizacional

4. Ampliar el pensamiento creativo desde la interculturalidad y la diversidad humana

Justificación​

Escuela de Pensamiento Creativo

La Escuela de Pensamiento Creativo surge como respuesta a la necesidad de fortalecer la Creatividad como eje transversal de todos los procesos formativos en COLEGIATURA.

El mundo contemporáneo exige personas capaces de pensar diferente, imaginar futuros posibles, transformar problemáticas y generar soluciones con sentido humano. La Escuela integra más de dos décadas de experiencia institucional en Creatividad, metodologías propias como las Maneras COLEGIATURA de ComunicaciónCreación, y un diálogo permanente entre arte, diseño, comunicación y ciencias sociales.

Su existencia permite consolidar un espacio pedagógico y proyectual que acompaña la expansión del PerfilOriginal de cada integrante de nuestra ComúnUnidad.

Objetivos

Objetivo General

Activar y expandir la Creatividad como potencia esencial del Ser Humano-Ser Origen, mediante procesos académicos, investigativos, proyectuales y experienciales que fortalezcan la Transformación Consciente Individual y Social en toda la ComúnUnidad COLEGIATURA.

Objetivos Específicos

1. Activar la Creatividad como fuerza transformadora de Ser Humano-Ser Origen

2. Liderar la construcción de conocimiento en Creatividad desde la InvestigaciónCreación

3. Movilizar proyectos reales con impacto social, cultural y organizacional

4. Ampliar el pensamiento creativo desde la interculturalidad y la diversidad humana

Justificación​

Escuela de Pensamiento Creativo

La Escuela de Pensamiento Creativo surge como respuesta a la necesidad de fortalecer la Creatividad como eje transversal de todos los procesos formativos en COLEGIATURA.

El mundo contemporáneo exige personas capaces de pensar diferente, imaginar futuros posibles, transformar problemáticas y generar soluciones con sentido humano. La Escuela integra más de dos décadas de experiencia institucional en Creatividad, metodologías propias como las Maneras COLEGIATURA de ComunicaciónCreación, y un diálogo permanente entre arte, diseño, comunicación y ciencias sociales.

Su existencia permite consolidar un espacio pedagógico y proyectual que acompaña la expansión del PerfilOriginal de cada integrante de nuestra ComúnUnidad.

Objetivos

Objetivo General

Activar y expandir la Creatividad como potencia esencial del Ser Humano-Ser Origen, mediante procesos académicos, investigativos, proyectuales y experienciales que fortalezcan la Transformación Consciente Individual y Social en toda la ComúnUnidad COLEGIATURA.

Objetivos Específicos

1. Activar la Creatividad como fuerza transformadora de Ser Humano-Ser Origen

2. Liderar la construcción de conocimiento en Creatividad desde la InvestigaciónCreación

3. Movilizar proyectos reales con impacto social, cultural y organizacional

4. Ampliar el pensamiento creativo desde la interculturalidad y la diversidad humana

Pedagogía

Ser Humano - Ser Origen

Abordamos el vivir como una oportunidad de realización constante y de expansión más allá de cualquier límite.

Nos ejercitamos en el reconocimiento y expresión benéfica de nuestras inteligencias múltiples como fuerza expansiva para crear estados de BienEstar y armonía. 
Este ejercicio formativo lo implementamos con metodologías y didácticas teórico- prácticas que facilitan aprendizajes significativos: talleres, seminarios, entrenamientos, trabajos de campo, viajes, etc. 

Estas maneras permiten reconocer el Potencial ilimitado y expandirlo con integridad a través del pensar, sentir y actuar, y luego contextualizar lo aprendido y transferirlo a experiencias concretas cotidianas. 

Con base en lo anterior, la “Pedagogía Ser Humano-Ser Origen” de la Escuela de Pensamiento Creativo de COLEGIATURA tiene un enfoque vanguardista abierto a las corrientes pedagógicas contemporáneas, que propician la expresión integral y sostenible del individuo y sus colectividades.

Pedagogía

Ser Humano - Ser Origen

Abordamos el vivir como una oportunidad de realización constante y de expansión más allá de cualquier límite.

Nos ejercitamos en el reconocimiento y expresión benéfica de nuestras inteligencias múltiples como fuerza expansiva para crear estados de BienEstar y armonía. 
Este ejercicio formativo lo implementamos con metodologías y didácticas teórico- prácticas que facilitan aprendizajes significativos: talleres, seminarios, entrenamientos, trabajos de campo, viajes, etc.

Estas maneras permiten reconocer el 
Potencial ilimitado y expandirlo con integridad a través del pensar, sentir y actuar, y luego contextualizar lo aprendido y transferirlo a experiencias concretas cotidianas.

Con base en lo anterior, la 
“Pedagogía Ser Humano-Ser Origen” de la Escuela de Pensamiento Creativo de COLEGIATURA tiene un enfoque vanguardista abierto a las corrientes pedagógicas contemporáneas, que propician la expresión integral y sostenible del individuo y sus colectividades.

Pedagogía

Ser Humano - Ser Origen

Abordamos el vivir como una oportunidad de realización constante y de expansión más allá de cualquier límite.

Nos ejercitamos en el reconocimiento y expresión benéfica de nuestras inteligencias múltiples como fuerza expansiva para crear estados de BienEstar y armonía. 
Este ejercicio formativo lo implementamos con metodologías y didácticas teórico- prácticas que facilitan aprendizajes significativos: talleres, seminarios, entrenamientos, trabajos de campo, viajes, etc. 

Estas maneras permiten reconocer el 
Potencial ilimitado y expandirlo con integridad a través del pensar, sentir y actuar, y luego contextualizar lo aprendido y transferirlo a experiencias concretas cotidianas. 

Con base en lo anterior, la
 “Pedagogía Ser Humano-Ser Origen” de la Escuela de Pensamiento Creativo de COLEGIATURA tiene un enfoque vanguardista abierto a las corrientes pedagógicas contemporáneas, que propician la expresión integral y sostenible del individuo y sus colectividades.

Unidades Didácticas

Escuela de Pensamiento Creativo

Las unidades didácticas se estructuran a partir de los cuatro ejes de acción de la Escuela, que orientan la formación, la experiencia y la producción de conocimiento:

1.

Docencia

Asignaturas transversales para activar el pensamiento creativo en todos los programas:

*ComunicaciónCreación
*Escrituras Creativas
*Estéticas
*InvestigaciónCreación

Estas vivencias se desarrollan desde una pedagogía experiencial, sensible y sistémica.

2.

Investigación

La Escuela lidera la línea institucional de Creatividad, proponiendo metodologías propias (Maneras COLEGIATURA) y articulando disciplinas para generar conocimiento significativo.

3.

Extensión

A través de CoCreEs, conecta a la ComúnUnidad con proyectos reales que transforman contextos sociales, culturales, organizacionales y empresariales, posicionando la Creatividad como fuerza de impacto.

4.

Interculturalidad

Promueve experiencias que reconocen la diferencia como potencia creativa, ampliando la forma de ReConocer y habitar el mundo desde otras miradas.

Unidades Didácticas

Escuela de Pensamiento Creativo

Las unidades didácticas se estructuran a partir de los cuatro ejes de acción de la Escuela, que orientan la formación, la experiencia y la producción de conocimiento:

1.

Docencia

Asignaturas transversales para activar el pensamiento creativo en todos los programas:

*ComunicaciónCreación
*Escrituras Creativas
*Estéticas
*InvestigaciónCreación

Estas vivencias se desarrollan desde una pedagogía experiencial, sensible y sistémica.

2.

Investigación

La Escuela lidera la línea institucional de Creatividad, proponiendo metodologías propias (Maneras COLEGIATURA) y articulando disciplinas para generar conocimiento significativo.

3.

Extensión

A través de CoCreEs, conecta a la ComúnUnidad con proyectos reales que transforman contextos sociales, culturales, organizacionales y empresariales, posicionando la Creatividad como fuerza de impacto.

4.

Interculturalidad

Promueve experiencias que reconocen la diferencia como potencia creativa, ampliando la forma de ReConocer y habitar el mundo desde otras miradas.

Unidades Didácticas

Escuela de Pensamiento Creativo

Las unidades didácticas se estructuran a partir de los cuatro ejes de acción de la Escuela, que orientan la formación, la experiencia y la producción de conocimiento:

1.

Docencia

Asignaturas transversales para activar el pensamiento creativo en todos los programas:

*ComunicaciónCreación
*Escrituras Creativas
*Estéticas
*InvestigaciónCreación

Estas vivencias se desarrollan desde una pedagogía experiencial, sensible y sistémica.

2.

Investigación

La Escuela lidera la línea institucional de Creatividad, proponiendo metodologías propias (Maneras COLEGIATURA) y articulando disciplinas para generar conocimiento significativo.

3.

Extensión

A través de CoCreEs, conecta a la ComúnUnidad con proyectos reales que transforman contextos sociales, culturales, organizacionales y empresariales, posicionando la Creatividad como fuerza de impacto.

4.

Interculturalidad

Promueve experiencias que reconocen la diferencia como potencia creativa, ampliando la forma de ReConocer y habitar el mundo desde otras miradas.

function mostrar_tabla_nutricional() { global $post; // Cambia 'tabla_nutricional' por el nombre real del campo ACF $tabla = get_field('tabla_nutricional', $post->ID); return $tabla; } add_shortcode('tabla_nutricional', 'mostrar_tabla_nutricional');

Personal Shopper III

Horario:
Lunes, miércoles y viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y un sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.