Son la Vivencia Académica Abierta que eliges conscientemente, experiencias y conocimientos que expanden tu Perfil Profesional y conectan con lo que te hace único y original.
En COLEGIATURA, reconocemos tu Potencial Ilimitado y tu capacidad para decidir con autonomía y responsabilidad cómo habitar un mundo en permanente cambio.
Por eso, el PerfilConsciente te permite diseñar tu camino a través de dos escenarios de elección:
Son la Vivencia Académica Abierta que eliges conscientemente, experiencias y conocimientos que expanden tu Perfil Profesional y conectan con lo que te hace único y original.
En COLEGIATURA, reconocemos tu Potencial Ilimitado y tu capacidad para decidir con autonomía y responsabilidad cómo habitar un mundo en permanente cambio.
Por eso, el PerfilConsciente te permite diseñar tu camino a través de dos escenarios de elección:
Son la Vivencia Académica Abierta que eliges conscientemente, experiencias y conocimientos que expanden tu Perfil Profesional y conectan con lo que te hace único y original.
En COLEGIATURA, reconocemos tu Potencial Ilimitado y tu capacidad para decidir con autonomía y responsabilidad cómo habitar un mundo en permanente cambio.
Por eso, el PerfilConsciente te permite diseñar tu camino a través de dos escenarios de elección:
Las Trayectorias de Autoformación comprenden la construcción de un escenario o ruta formativa, un trazado estratégico que da forma o modela las intenciones de aplicación disciplinar en función de un interés o énfasis particular. Este se compone de prácticas conectadas y coherentes que comparten características narrativas, contextuales, de aplicación, estéticas y de formas de representación.
Las Trayectorias de Autoformación comprenden la construcción de un escenario o ruta formativa, un trazado estratégico que da forma o modela las intenciones de aplicación disciplinar en función de un interés o énfasis particular. Este se compone de prácticas conectadas y coherentes que comparten características narrativas, contextuales, de aplicación, estéticas y de formas de representación.
Las Trayectorias de Autoformación comprenden la construcción de un escenario o ruta formativa, un trazado estratégico que da forma o modela las intenciones de aplicación disciplinar en función de un interés o énfasis particular. Este se compone de prácticas conectadas y coherentes que comparten características narrativas, contextuales, de aplicación, estéticas y de formas de representación.
Vivencia Académica Abierta
Resultados de Aprendizaje
Expandir la capacidad de comprender y organizar ideas abstractas y concretas, identificar patrones y conexiones entre ellas, para formular conceptos que ReSignifiquen de manera sintética estas relaciones. Este tipo de pensamiento se enfoca en ir más allá de los detalles o la información superficial para captar las ideas fundamentales que subyacen a toda manifestación humana.
Vivencia Académica Abierta
Resultados de Aprendizaje
Desarrollar la capacidad de observar de manera crítica y consciente para desde el rigor, procesar, interpretar y expresar ideas, conceptos o información a través de imágenes, diagramas o representaciones gráficas. Este tipo de pensamiento permite a los Seres Humanos organizar información de manera visual, facilitando la ReValoración de aquello que se ve y, por lo tanto, la comprensión, la creatividad y la resolución de problemas.
Vivencia Académica Abierta
Resultados de Aprendizaje
Comprender la estrategia como una forma de pensamiento desde el que, se ReCrean de manera intencionada, una serie de actividades a corto, mediano o largo plazo, tomando en cuenta las dinámicas del entorno, con el fin de alcanzar objetivos de manera eficiente y efectiva. Implica la habilidad de anticipar escenarios futuros, tomar decisiones informadas y establecer acciones que maximicen los resultados deseados.
Vivencia Académica Abierta
Resultados de Aprendizaje
Apropiar los procesos y las acciones estratégicas propias de la creación, la gestión y la comunicación de una marca personal en tanto la imagen o percepción única y original que un Ser Humano proyecta a los demás, se basa en su identidad, valores, habilidades, experiencias y personalidad. ReSignificando la forma en que un individuo se presenta y es percibido por el entorno, tanto en lo profesional como en lo personal.
Vivencia Académica Abierta
Resultados de Aprendizaje
ReConocer modos de creación y conocimientos propios de la Gastronomía y Cocina Profesional como rutas para el desarrollo intuitivo en tanto, este tipo de pensamiento, permite a las personas tomar decisiones rápidas, visualizar y liderar soluciones innovadoras o conectar ideas de manera que no siempre sigan un proceso lineal de pensamiento.
Vivencia Académica Abierta
Resultados de Aprendizaje
Expandir la capacidad de comprender y organizar ideas abstractas y concretas, identificar patrones y conexiones entre ellas, para formular conceptos que ReSignifiquen de manera sintética estas relaciones. Este tipo de pensamiento se enfoca en ir más allá de los detalles o la información superficial para captar las ideas fundamentales que subyacen a toda manifestación humana.
Vivencias académicas “Asignaturas”
Resultados de Aprendizaje
Desarrollar la capacidad de observar de manera crítica y consciente para desde el rigor, procesar, interpretar y expresar ideas, conceptos o información a través de imágenes, diagramas o representaciones gráficas. Este tipo de pensamiento permite a los Seres Humanos organizar información de manera visual, facilitando la ReValoración de aquello que se ve y, por lo tanto, la comprensión, la creatividad y la resolución de problemas.
Vivencia Académica Abierta
Resultados de Aprendizaje
Comprender la estrategia como una forma de pensamiento desde el que, se ReCrean de manera intencionada, una serie de actividades a corto, mediano o largo plazo, tomando en cuenta las dinámicas del entorno, con el fin de alcanzar objetivos de manera eficiente y efectiva. Implica la habilidad de anticipar escenarios futuros, tomar decisiones informadas y establecer acciones que maximicen los resultados deseados.
Vivencias académicas “Asignaturas”
Resultados de Aprendizaje
Apropiar los procesos y las acciones estratégicas propias de la creación, la gestión y la comunicación de una marca personal en tanto la imagen o percepción única y original que un Ser Humano proyecta a los demás, se basa en su identidad, valores, habilidades, experiencias y personalidad. ReSignificando la forma en que un individuo se presenta y es percibido por el entorno, tanto en lo profesional como en lo personal.
Vivencia Académica Abierta
Resultados de Aprendizaje
ReConocer modos de creación y conocimientos propios de la Gastronomía y Cocina Profesional como rutas para el desarrollo intuitivo en tanto, este tipo de pensamiento, permite a las personas tomar decisiones rápidas, visualizar y liderar soluciones innovadoras o conectar ideas de manera que no siempre sigan un proceso lineal de pensamiento.
Vivencia Académica Abierta
Resultados de Aprendizaje
Expandir la capacidad de comprender y organizar ideas abstractas y concretas, identificar patrones y conexiones entre ellas, para formular conceptos que ReSignifiquen de manera sintética estas relaciones. Este tipo de pensamiento se enfoca en ir más allá de los detalles o la información superficial para captar las ideas fundamentales que subyacen a toda manifestación humana.
Vivencia Académica Abierta
Resultados de Aprendizaje
Desarrollar la capacidad de observar de manera crítica y consciente para desde el rigor, procesar, interpretar y expresar ideas, conceptos o información a través de imágenes, diagramas o representaciones gráficas. Este tipo de pensamiento permite a los Seres Humanos organizar información de manera visual, facilitando la ReValoración de aquello que se ve y, por lo tanto, la comprensión, la creatividad y la resolución de problemas.
Vivencia Académica Abierta
Resultados de Aprendizaje
Comprender la estrategia como una forma de pensamiento desde el que, se ReCrean de manera intencionada, una serie de actividades a corto, mediano o largo plazo, tomando en cuenta las dinámicas del entorno, con el fin de alcanzar objetivos de manera eficiente y efectiva. Implica la habilidad de anticipar escenarios futuros, tomar decisiones informadas y establecer acciones que maximicen los resultados deseados.
Vivencia Académica Abierta
Resultados de Aprendizaje
Apropiar los procesos y las acciones estratégicas propias de la creación, la gestión y la comunicación de una marca personal en tanto la imagen o percepción única y original que un Ser Humano proyecta a los demás, se basa en su identidad, valores, habilidades, experiencias y personalidad. ReSignificando la forma en que un individuo se presenta y es percibido por el entorno, tanto en lo profesional como en lo personal.
Vivencia Académica Abierta
Resultados de Aprendizaje
ReConocer modos de creación y conocimientos propios de la Gastronomía y Cocina Profesional como rutas para el desarrollo intuitivo en tanto, este tipo de pensamiento, permite a las personas tomar decisiones rápidas, visualizar y liderar soluciones innovadoras o conectar ideas de manera que no siempre sigan un proceso lineal de pensamiento.
En el ESCENARIO NÓMADA surgen oportunidades diversas de expansión del Perfil Profesional de los estudiantes, permitiéndoles no solo actualizar o profundizar en contenidos que emergen en relación con la velocidad de cambio del mundo actual, sino también experimentar su conocimiento en entornos de aplicación real, ya sea en espacios Académicos, Empresariales o en contextos Sociales e Interculturales.
La condición de movilidad “NÓMADA” de este escenario les permite a los estudiantes orientar de manera estratégica su perfil como profesionales desde elecciones conscientes que deriven en un PerfilOriginal.
En el ESCENARIO NÓMADA surgen oportunidades diversas de expansión del Perfil Profesional de los estudiantes, permitiéndoles no solo actualizar o profundizar en contenidos que emergen en relación con la velocidad de cambio del mundo actual, sino también experimentar su conocimiento en entornos de aplicación real, ya sea en espacios Académicos, Empresariales o en contextos Sociales e Interculturales.
La condición de movilidad “NÓMADA” de este escenario les permite a los estudiantes orientar de manera estratégica su perfil como profesionales desde elecciones conscientes que deriven en un PerfilOriginal.
En el ESCENARIO NÓMADA surgen oportunidades diversas de expansión del Perfil Profesional de los estudiantes, permitiéndoles no solo actualizar o profundizar en contenidos que emergen en relación con la velocidad de cambio del mundo actual, sino también experimentar su conocimiento en entornos de aplicación real, ya sea en espacios Académicos, Empresariales o en contextos Sociales e Interculturales.
La condición de movilidad “NÓMADA” de este escenario les permite a los estudiantes orientar de manera estratégica su perfil como profesionales desde elecciones conscientes que deriven en un PerfilOriginal.