La primera carrera profesional Comunicación en Narrativas Transmedia en Colombia, construye la comunicación futura desde el presente al desarrollar estratégicamente interacciones y relaciones a partir de historias que, a través de medios análogos y digitales, transforman y expanden el mundo desde su narrativa. Múltiples historias – Múltiples formas – Múltiples canales – Múltiples sujetos.
La primera carrera profesional Comunicación en Narrativas Transmedia en Colombia, comprende el proceso de la creación, planeación y proposición de estrategias de desarrollo de nuevas formas de interacción las cuales permiten establecer relaciones a través de historias y/o experiencias en diferentes formatos y medios, tanto análogos como digitales.
Este pregrado profesional posibilita, a partir de la resignificación del sujeto, la narración y la mediación, conversaciones y coexistencias para la transformación consciente del mundo.
La primera carrera profesional Comunicación en Narrativas Transmedia en Colombia, tiene como competencias a desarrollar:
Semestre IPENSARSE 2 | Semestre IISENTIRSE 2 | Semestre IIIEXPRESARSE 2 |
Semestre IVVIVIRSE 2 | Semestre VSER SISTÉMICO 2 | Semestre VISER SUSTENTABLE 2 |
Semestre VIISER HUMANO SER ORIGEN 2 | Semestre VIIIPRÁCTICA PROFESIONAL 16 2 subíndice de las asignaturas referente a los créditos. |
En Colegiatura tú eliges cuántas materias y créditos académicos quieres cursar durante cada semestre. El mínimo de créditos académicos en las carreras profesionales es de 10 y el máximo es de 18 para: Comunicación en Narrativas Transmedia.
Puedes financiar tu carrera universitaria y diseñar el plan de estudios, de acuerdo con tu tiempo y tu presupuesto. Contáctanos para conocer todos nuestros planes de Financiación.
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (DECRETO 1295 DE 2010, ARTÍCULO 39)